Pues con ley en mano si se levanta la mano en un sitio da igual.que sean 300 o 50000 metros...se traspasa limites de provincia..por lo tanto se incumple la ley
Enviado desde mi MI 8 Pro mediante Tapatalk
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
No hay nieve, pero tampoco una fecha para el inicio de la temporada de esquí en Asturias. La situación epidemiológica por la pandemia del coronavirus ha dejado la apertura de las estaciones en el aire. Las cifras de contagios, hospitalizaciones y fallecidos mantienen a la región en el nivel de alerta más alto y con duras restricciones y por estas razones los alojamientos turísticos relacionados con el deporte de nieve temen «hundirse» al no saber siquiera si habrá temporada.
La incertidumbre está «ahogando» al sector turístico allerano y lenense. «Dicen que la esperanza es lo último que se pierde, pero la cosa pinta muy mal», sostiene el portavoz de Aller Experiencias. Y es que casi todos los establecimientos tienen su calendario de reservas a cero, en blanco» y, además, con pocas expectativas de una mejoría a corto plazo; «vamos a perder la campaña de invierno». Tampoco las tiendas que venden ropa deportiva relacionada con los deportes de invierno han iniciado su habitual campaña, por lo que sus ingresos están congelados.
Otros años el inicio de la temporada de esquí en el Principado comenzaba a finales de noviembre o a principios de diciembre, pero desde el Gobierno regional no se ha dado ningún plazo. Tampoco hay nieve cubriendo las pistas de Valgrande-Pajares o Fuentes de Invierno.
Julita Fernández, que regenta la Posada Real de Pajares, uno de los establecimientos con mayor demanda cada año, describe la situación como «una incertidumbre total». «Había esperanza, pero ante las últimas medidas sanitarias que se han impuesto, los teléfonos han dejado de sonar y con ello las reservas desaparecieron. Quizás a final de año se pueda trabajar algo, pero es algo que vemos muy complicado», asevera.
Esta falta de información también desespera a los esquiadores. Son muchos los que no se han planteando adquirir el abono anual ante la incertidumbre de saber si podrán o no usarlo. Antonio Martínez lleva décadas esquiando en Pajares con su familia: «Sacamos tres anuales pero este año no sabemos si se podrá esquiar. No nos dan garantías, así que esperaremos».
Protocolos
Por su parte, Marián Suárez, fiel esquiadora de Fuentes de Invierno, también se muestra reacia a comprar un abono. «Tememos perder dinero, en estaciones como Candanchú han habilitado un seguro y si se esquía pocos días te devuelven la diferencia, pero aquí en Asturias nadie nos dice nada, así que debemos ser prudentes», comenta.
Todo parece indicar que los únicos que han hecho los deberes son las propias estaciones invernales, las escuelas de esquí, y los clubes. Todos ellos llevan semanas creando sus protocolos de seguridad anti-covid para que, de abrirse las estaciones, sea seguro practicar deporte de nieve con todas las garantías».
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.