Venga y únase a nuestra comunidad. Amplíe su red y conocer gente nueva!
Las camisetas de fútbol de la nueva temporada 2024-2025 se pueden adquirir en esta web:
Camiseta Real Madrid
Leer Más...
Publicado el El Comercio 24/09
Leer Más...
Más de veinte años de espera por una solución definitiva para San IsidroEl Principado construirá las protecciones de aludes en solo cinco puntos, mientras que un informe de la Universidad apuntaba a la existencia de 24 zonas críticas[img]file:///C:/Users/Chus_SSD/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image002.jpg[/img]Hace catorce años que se construyeron las primeras viseras antialudes en la carretera del puerto de San Isidro, la actual AS-112. Se encuentran en la zona más peligrosa de la calzada, entre Puente Cimero y Riofrío. Se daba así una solución a una reclamación que se venía produciendo desde hacía años. Pero las alertas ante los riesgos no se detuvieron con esas infraestructuras y ya se suma más de dos décadas de espera para una solución definitiva.¿Se va a lograr? El Principado eso pretende. Tal y como adelantó EL COMERCIO, se ha iniciado el proceso para elaborar la asistencia técnica previa a la redacción del proyecto de construcción de los sistemas de protección frente a aludes en esta calzada. Y son varias las soluciones que se plantean para minimizar las consecuencias de las avalanchas de nieve y piedras. En detalle, se han delimitado un total de cinco zonas sensibles donde se va a intervenir. Serán actuaciones de protección para tramos que suman un total de 935 metros. De este modo, se propone habilitar barreras de contención o diques de desvío, entre otras medidas.En el documento se anuncia la construcción de una nueva visera antialudes entre los puntos kilométricos 37,760 y 38,275. Y se estudian dos posibilidades, visera o puente, entre los puntos 38,275 y 38,350. Esta última es la zona con más riesgo, en Riofrío, donde el día de Año Nuevo de 2021 un alud se tragó a dos trabajadores del servicio regional de Carreteras. En el mirador de Zuvillaga hay un monolito en recuerdo de Virgilio García y César Fernández.Por eso, usuarios y vecinos de la zona llevan tiempo pidiendo la construcción de un puente para sortear la canal, lo que permitiría el paso de la nieve bajo la carretera. Sería una infraestructura más cara, pero daría más seguridad a los miles de conductores que circulan, sobre todo en invierno, para dirigirse a las estaciones de esquí de Fuentes de Invierno y de San Isidro en León. Pero tardará en llagar las obras. Solo la redacción de la asistencia técnica se va a alargar durante ocho meses tras su contratación.¿Serán obras suficientes? El Principado quiere actuar en los citados cinco puntos. Pero un estudio de la Universidad de Oviedo de 2019 había identificado 63 zonas de avalanchas de nieve en la zona, de las que 24 afectan al trazado de la carretera, presentando el 14% de su longitud «una alta vulnerabilidad». Se trata de una zona sin apenas vegetación, que registra fuertes temporales de nieve y con una gran pendiente que favorece los aludes.Del peligro de esta calzada da cuenta también el fallecimiento, en diciembre de 2017 cerca del núcleo de Cuevas, un vecino de Gijón. Una piedra cayó ladera abajo y golpeó al turismo en la parte del conductor. En esta zona hay muros de contención de argayos de unos tres metros de altura.
Leer Más...
[img]file:///C:/Users/Chus_SSD/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image001.jpg[/img]
Alejandro Fuente
CabañaquintaDomingo, 10 de septiembre 2023, 01:33 | Actualizado 09:11h.ComentaEra un clamor y el Principado da ahora el paso para mejorar la seguridad en la carretera del puerto de San Isidro (AS-253). En concreto, se ha licitado la asistencia técnica para la redacción del proyecto de construcción de los sistemas de protección frente a aludes en esta calzada. Y son varias las soluciones que se plantean en la zona alta, donde más riesgos hay de que se produzcan avalanchas de nieve y piedras. En detalle, se han delimitado un total de cinco zonas sensibles para la construcción de nuevas soluciones de protección y alternativas que se tendrán que determinar en este proceso -en un principio, se habían anunciado tres-. La inversión prevista supera los 203.000 euros y el plazo de ejecución es de ocho meses. Después de este paso, ya se podría contratar la construcción de las infraestructuras. Este contrato se anunció hace casi un año.De este modo, se propone habilitar barreras de contención o un dique de desvío entre los puntos kilométricos 34,635 y 34,660 (25 metros). Mismas alternativas se ponen sobre la mesa para el tramo comprendido entre los puntos 36,800 y 37,120 (250 metros). En el 37,150 ya se propone la instalación de cuatro barreras 'antidebris', que son soluciones no estructurales basados en sistemas flexibles específicamente diseñadas para la detención de masas rocosas que avanzan aguas abajo.En el documento se anuncia la construcción de una nueva visera antialudes entre los puntos kilométricos 37,760 y 38,275. Y se estudian dos posibilidades, visera o puente, entre los puntos 38,275 y 38,350. Serán actuaciones de protección que contemplarán para tramos que suman un total de 935 metros.En el pliego de prescripciones técnicas se señala que esta calzada «ha presentado históricamente incidencias de caídas de rocas y aludes de nieve, especialmente de avalanchas de nieve en el tramo comprendido entre la población de Cuevas y la coronación del puerto de San Isidro». El Principado ya realizó los estudios previos para la reparación y ampliación de protecciones frente a aludes en los que se identifican todas las zonas de la carretera que hipotéticamente pudieran verse afectadas, «de forma severa», por avalanchas de nieve.La zona más peligrosaCon esta asistencia técnica se va a proceder a analizar, inicialmente, «aquellas soluciones que se consideran óptimas y viables en cada zona, comprobando mediante simulación que las soluciones propuestas efectivamente eliminan el riesgo de aludes o, en todo caso, protegen a los usuarios de la carretera frente a los mismos». En particular, se estudiará en profundidad la oportunidad de resolver el último tramo, mediante la construcción de un viaducto o una visera con tipología de falso túnel -se trata de la zona con más peligro, donde fallecieron dos operarios de Carreteras el 1 de enero de 2021 por un alud-. De dichas simulaciones se obtendrán y justificarán los parámetros de presión y altura de flujo a considerar para cada sistema de protección.También se elaborará un estudio geológico-geotécnico de las zonas implicadas para asegurar las correctas condiciones de cimentación, debiendo realizar todas las tomas de muestras, catas o sondeos y los ensayos necesarios tanto para caracterizar los materiales de apoyo, como su disposición. Además, se realizará la toma de datos de cualquier tipo que pudieran llegar a ser necesarios para el desarrollo final de los trabajos. El Principado ya implementó en 2021 otras medidas de seguridad, como la contratación de expertos para analizar el estado de los mantos de nieve acumulada.
Leer Más...
Il test teorico consiste in 26 domande computerizzate, durata: 30 minuti; i candidati idonei devono ottenere un minimo di 22 risposte corrette per passare. Il candidato viene automaticamente eliminato se vengono fornite 5 risposte errate. In totale, a livello nazionale, solo il 34,5% di loro è riuscito a prendere la patente al primo tentativo! Botosani guida la classifica delle province con il miglior tasso di superamento dell'esame di guida "dal primo", con il 51,49%, seguito tra i primi cinque da Braila (49,15%), Alba (47,83%), Suceava (46,38%) e Valcea (45,81%). Al polo opposto, le contee con la percorribilità più bassa sono Iasi (la percorribilità più bassa "dalla prima", del 19,95%), Arges (22,85%), Mures (24,34%), Vrancea (25,55%) e Timis (25,62% ). Le probabilità sono contro di te! Per autenticità, durante l'esame computerizzato, il candidato viene fotografato tre volte e queste immagini vengono successivamente utilizzate come prova che la persona presente alla prova su strada è la stessa persona che era presente alla prova teorica.
Siena patente senza esame
Duplicato della patente di guida
Patente di guida europea falso cqc
Ottieni Civitavecchia patente BC
Acireale patente senza esame
patente di guida in Italia
Leer Más...
La bicicleta hace remontar al verano en Valgrande-Pajares | El Comercio: Diario de Asturias
Leer Más...
Expertos leoneses cifran en 65 millones el coste de unir San Isidro y FuentesUn estudio, defendido por el presidente de la Federación de Esquí de Castilla y León, defiende la necesidad de una fusión que cree nuevas pistasMARTA VARELAFUENTES DE INVIERNO.Lunes, 10 de julio 2023, 00:26
Comenta
La estación allerana de Fuentes de Invierno, desde su apertura en 2007, siempre se vio envuelta en la posibilidad de unirse al enclave leonés de San Isidro. Idea que tiene claros defensores y, también, detractores. La unión convertiría al nuevo equipamiento en la mayor estación del noroeste de España.La unión de ambas estaciones cuenta en la actualidad con un «estudio de planteamiento», realizado y defendido por David Iriondo Tejerina, empresario y técnico deportivo, que es actualmente presidente de la Federación de deportes de Invierno de Castilla y León; es además gran conocedor de los dos enclaves invernales que podrían unirse. En este estudio es básica la cooperación público-privada, que cifra en 65 millones de euros todo el entramado necesario para que la unión sea efectiva. La mayor cuantía sería para los nuevos remontes mecánicos, que se estima en 37,1 millones, seguida por el sistema de nieve artificial, con 19,7 millonesIriondo es claro y refuerza el proyecto, indicando que dicha unión «no puede ventilarse con la simple construcción de un remonte en Riopinos y el establecimiento de un forfait conjunto». La idea es crear nuevas pistas y que la conexión entre ambas estaciones evite la saturación de usuarios, que sería previsible con una única unión desde el Pico la Llomba.Además la fusión se contempla también desde el sector de Salencias, con una conexión con la Llana'l Fitu, de Fuentes de Invierno, en ambos sentidos, a través de nuevas pistas de dificultad media-baja. Nacería un nuevo sector, que se denomina en este estudio Toneo, donde se instalaría un nuevo telesilla de cuarto plazas y una zona de cafetería. Además, en este sector se incluye la construcción de una telecabina de ocho plazas que conectaría con Cebolledo y en cuya parte intermedia estaría el nuevo sector de Toneo.Dominio esquiableUno de los puntos claves para que el proyecto sea atractivo para los turistas es la ampliación del dominio esquiable. Para ello Iriondo remarca que «no debemos conformarnos con la suma de los kilómetros esquiables» de ambas estaciones. Y abre la posibilidad de actuar sobre otras zonas para ampliar dicha zona esquiable. En este sentido se apunta la necesidad de habitar espacios para desarrollar los deportes de invierno en las zonas leonesas de Toneo, en la actual área de Salencias y de Roldán, en Riopinos. Así como en la de El Ajo, en Fuentes de Invierno. Su idea se sustenta en conseguir un dominio esquiable competitivo, mejorar los medios mecánicos de San Isidro, mejorar los sistemas de nieve artificial en el enclave leonés y colocarlos en Fuentes de Invierno, así como eliminar los peligros en el acceso por carretera en la vertiente asturiana, en especial en la zona de Riofrío.Un proyecto integral que engloba la incitativa privada al referirse a la necesidad de contar con alojamientos a pie de pista, para atraer turismo de estancia prolongada, y buscar rentabilidad al futuro complejo. Así, Iriondo sentencia que «una estación de esquí jamás será rentable únicamente con la venta de forfaits». Por ello, se considera que San Isidro y Fuentes de Invierno «han de compartir una proyecto técnico y económico de desarrollo integral redactado por profesionales de la nieve».
Leer Más...
Hola!
Estamos interesados en adquirir un apartamento en San Isidro.
He visto todos los que hay en el idealista y en fotocasa.
Buscamos un apartamento de unos 40-50 m2, en planta intermedia, exterior con buena orientación (sur-este).
Muchas gracias.
Leer Más...
Comprar dni en línea (Whatsapp+34602343888), licencia de conducir, pasaporte VISAS, TARJETA VERDE, DIPLOMAS
Somos los mejores productores de documentos de calidad , con más de 12 millones de nuestros documentos que circulan en el mundo.
Ofrecemos sólo los pasaportes originales de alta calidad verdaderos , licencias de conducir , tarjetas de identificación , sellos y otros productos para una serie de países como : EE.UU. , Australia , Bélgica, Brasil, Canadá, Italia , Finlandia , Francia , Alemania , Israel, México , Países Bajos, Sudáfrica , España , Reino Unido. Esta lista no es completa.
Para obtener la información adicional y realizar su pedido , visite nuestro sitio web o ponerse en contacto con nosotros por correo electrónico o móvil.
Whatsapp : +34 602 34 38 88
Telegrama: +34 691 183 638
Correo electrónico de contacto : (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)
Apoyo general Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)
no dude en ponerse en contacto por correo electrónico o llame a cualquier hora .
Un saludo a todos, soy nuevo por el foro
Llevo 4 años sin subir a esquiar y estoy un poco desconectado sobre la posibilidad de comprar el forfait por internet y no tener que pasar por colas y taquillas antes de acceder a las pistas, estoy intentando encontrar informacion y veo que se puede comprar online pero no encuentro mas informacion sobre como usar esto. Es decir, existe alguna tarjeta de soporte que se recargue con esta compra y de acceso a los remontes ? o a traves del propio movil ?
De existir esta tarjeta donde se adquiere y cuanto cuesta ? vale para una sola temporada ?
En fin, agradeceria informacion sobre todo esto o donde encontrarla
Gracias y un saludo !
Leer Más...
Tienes un privado mío, Yvanhoe. No me manejo muy bien en estos menesteres. Siento no haber visto antes el tuyo
Leer Más...
Me reporta un privado el usuario Yvanhoe, que me deja mal sabor de boca con respecto a la colaboración del personal de la estación, máxime por el interés que mostré personalmente durante la jornada y me explico:
Me comenta haber dejado su número su número de teléfono en todas las casetas, y a mi en ningún momento se me hizo saber. De todas maneras lamentablemente para el, finalmente no era el suyo.
La temporada pasada perdí allí también unas gafas graduadas de calle. No llegaron a aparecer, quizás nadie las encontró o las entregó en algún punto, pero por mas que pregunté en muchos de los puntos posibles, llegué a a la conclusión de que no tenían un criterio común de centralizar objetos perdidos y entregados.
Leer Más...
Hola de nuevo a todos.
Muchas gracias a los que hayais colaborado. Con una búsqueda muy singular conseguí encontar a su dueño.
Disculpad no haya comentado nada antes pues hoy estuve de nuevo por Sani,-lo primero es lo primero-, y a mi vuelta ya lo deposité en una oficina de correos a última hora de la tarde.
Esta camino de Beira (Carral) A CORUÑA
Saludos,,,
Leer Más...
Hola a todos. Hoy lunes 30/01 me encontré en Riopinos un móvil. HUAWEI
Comentado a pisters, empleados, y al final de la jornada en las taquillas de Cebolledo nadie había preguntado al respecto por el.
Si a través de este medio podemos llegar a su propietario, está bloquedado, pero funciona.
Con que nos aporte color, y un comentario sobre la foto de su pantalla de inicio, haré lo posible por hacérselo llegar.
Si podéis por favor insertarlo en otros foros , pienso que el o la interasada lo agradecería.
Muchas gracias.
Saludos,,,
Leer Más...
Reserva Online: http://bit.ly/3XARd9x Ven con nosotros en una divertida excursión con raquetas de nieve por el Camino de Wamba, en plena Estación...
¡Ven con nosotros a la primera raquetada de la temporada 2023! Reserva online:...
www.fieldengineer.com/skills/cisco-ise
Cisco Identity Services (ISE) Engine is an access control policy platform that enhances infrastructure security. Learn about training and certification today and dynamic and automated…