serbli escribió:
Para mí el ejemplo a seguir es lo que hace Sierra Nevada con sus pistas negras. Recuerdo hace unos años con una prueba del campeonato del mundo que no había casi nieve y un par de semanas antes el frío permitió fabricar nieve y en nada tenían todo listo.
Ya sé que no es comparable con muchas razones, pero se puede coger la idea de esta forma de innivación. En San Isidro con media docena de cañones de baja presión tendríamos abierta la estación entera a poca nieve que cayese.
- Final del Valle de los caídos
- Parte alta de riopinos
- Parte baja de riopinos
- Parte baja de requejines
y los ya existentes en cebolledo.
Sólo hay que ver la cantidad de nieve que pueden producir los que están en la base de cebolledo. Esto aplicado a su uso en zonas conflictivas y mover nieve si es necesario sería perfecto sin grandes obras de canalización como han hecho en Alto Campoo este año con los cañones de alta presión.
Un Saludo
Es una buena propuesta. Yo quizás prescindiría de la parte alta de riopinos pues con las obras de la pista del año pasado ha mejorado mucho, aunque no estaría mal como apoyo, desde luego.
El problema está en el presupuesto como siempre. La semana pasada tomando café con una persona del mundo de la nieve de Cantabria y muy relacionada con la estación de Alto Campoo me comentaba que los cañones allí han supuesto una inversión de 15 millones de euros. ¿Los amortizarán? Eso ya es otro debate.
En el caso de San Isidro para ampliar la red de innivación a Requejines y Riopinos por lo que tengo entendido no basta con canalización de la ya existente. Creo recordar que al tratarse de valles con aguas vertientes diferentes, la normativa de confederación hidrográfica no permite hacer trasvases y habría que instalar nuevas lagunas en ambos, con todo lo que lleva detrás en cuanto a equipación, sistemas de bombeo en cada una de las bases, etc. ¿Otros 15 millones?
Mi propuesta seria reforzar las zonas conflictivas de Cebolledo y cambiar todos los existentes por cañones de baja presión montados en brazos metálicos orientables. Con eso ganaríamos muchísimo, lo que no se es de qué presupuesto estaríamos hablando.
Saludos