Pues no, yo al menos no soy de los que "sólo se acuerda de eso", sino todo lo contrario, me acuerdo del conjunto, no de la anécdota. ¿Sólo un día de frío polar? Pues desde el 25 de diciembre, por la noche, en que empezó el frío, a mí me salen más días que uno. Y los que salimos en bicicleta sabemos perfectamente cuándo hace frío, o está más caliente. En diciembre del 2015 la mayor parte del tiempo sin chaqueta de invierno, y con guantes de verano, este año la mayor parte de los días con chaqueta y guantes invernales. En diciembre y enero del invierno pasado ni un sólo día la calefacción en casa, mientras este año ya van unos diez días con ella puesta. Este año ha helado varios días hasta en Gijón. No hay color.
Es posible que en el mes de diciembre las temperaturas estuvieran por encima de la media normal, pero eso no significa que fuesen más altas que el año pasado. Repasa la hemeroteca, si es que no te acuerdas, y verás que el año pasado hubo casi todo el mes viento sur y suroeste, con temperaturas más altas que este año. Fue la época en que media Asturias padeció cientos de incendios forestales, debido al calor, y al viento sur.
Los cañones de nieve artificial se han podido usar, y se han usado, hay algún hilo caliente sobre eso. Y se hubiesen podido volver a usar, porque había temperatura para ello, y si no los pusieron es porque no venía nieve posteriormente para ayudar en el trabajo de cubrir las pistas. También hay otro hilo caliente sobre ello. En la costa de Asturias, por ejemplo, y concretamente en Gijón, han sido las Navidades, y Año Nuevo, con másdías helando desde los de 2005-2006.