Puff...........
..............
Teóricamente no hay una relación directa (y probada) entre "El Niño" y las anomalías que estamos teniendo, pero si es cierto que el año que abrió Fuentes de Invierno (año de poca nieve) coincidió con un "Niño" más o menos importante.
...............
Lamento no estar de acuerdo contigo, pero la relación entre "el Niño" y las anomalías climáticas en Europa, América, Asia, Australia, y sur de África, está más que probada.
Y se confirma lo que yo dije hace tiempo, de que este año tiene muy mala leche. Aunque no se refiera a Europa el siguiente artículo es significativo de la potencia de este fenómeno durante este año, dicen que el más fuerte desde 1.950.
EL NIÑO/OSCILACION DEL SUR
(ENSO por sus siglas en inglés)
DISCUSION DIAGNOSTICA
emitida por el
CENTRO DE PREDICCIONES CLIMATICAS/NCEP/NWS
y el Instituto Internacional de Investigación de clima y sociedad
Traducción cortesía de: WFO SAN JUAN, PUERTO RICO
12 de noviembre de 2015
Estatus del Sistema de alerta del ENSO: Advertencia de El Niño
Sinopsis: El Niño probablemente llegará a su máximo durante el invierno 2015-16 del Hemisferio Norte, anticipando la transición a un ENSO neutral durante la culminación de la primavera o inicio del verano 2016.
El mes de octubre continuó como un El Niño fuerte como lo indicaron las temperaturas de la superficie del océano (SST, por sus siglas en inglés) que estuvieron muy por encima del promedio a través del Océano Pacífico central y oriental (Fig. 1). La mayoría de los índices de El Niño aumentaron durante el mes, aunque el extremo oriental del índice Niño-1+2 disminuyó (Fig. 2). Las anomalías en las temperaturas de la sub-superficie también aumentaron en el Pacífico central y oriental, en asociación con otra área de surgencia negativa en una onda de Kelvin ecuatorial (Fig. 3, 4). Las anomalías de los vientos provenientes del oeste en los niveles bajos y las anomalías en los vientos del este en los niveles superiores continúan desde el Pacífico occidente al Pacífico tropical este-central. También, el Índice de Oscilación del Sur (SOI, por sus siglas en inglés) tradicional y ecuatorial continúan negativos. Estas condiciones se asocian a un evento de convección fuerte sobre el centro y este del Pacífico tropical y convección suprimida sobre Indonesia (Fig. 5). Colectivamente, estas anomalías atmosféricas y oceánicas reflejan un episodio fuerte y maduro de El Niño.
La mayoría de los modelos indican que continuará El Niño fuerte durante el invierno 2015-16 del hemisferio norte, seguido por un debilitamiento y una transición a un ENSO Neutral durante la postrimería de la primavera o a inicios del verano (Fig. 6). El consenso de los pronosticadores continua casi inalterable, con la expectativa de que este evento de El Niño pueda colocarse entre los primeros tres episodios más fuerte medidos desde 1950 por las variaciones de los 3-meses en la SST en la región de Niño-3.4. Probablemente, El Niño alcanzará su máximo durante el invierno 2015-16 del hemisferio norte, anticipada por una transición a un ENSO-neutral durante la postrimería de la primavera o a comienzos del verano del 2016 (oprima para las probabilidades de periodos de 3-meses Consenso del Pronóstico de CPC/IRI).
El Niño ya ha producido impactos globales significativos. Se espera que El Niño afecte los patrones de temperaturas y precipitación a través de los Estados Unidos de América durante los próximos meses (la perspectiva de 3-meses para la temporada será actualizada el jueves, 19 de noviembre). Usualmente la perspectiva de temporada favorece temperaturas por debajo del promedio y precipitación por encima de la mediana a través de la parte sur de los Estados Unidos, y temperaturas por encima del promedio y precipitación por debajo de la mediana sobre la parte norte de los Estados Unidos.
Esta discusión es un esfuerzo consolidado de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés), el Servicio Nacional de Meteorología de NOAA y sus instituciones afiliadas. Las condiciones oceánicas y atmosféricas son actualizadas semanalmente en la página de Internet del Centro de Predicciones Climáticas (Condiciones actuales de El Niño/La Niña y La Discusión de Expertos). De igual forma, los pronósticos para la evolución de El Niño/La Niña son actualizados mensualmente en la sección Foro de Pronóstico del Boletín de Diagnóstico Climático del Centro de Predicciones Climáticas (CPC, por sus siglas en inglés). Perspectivas y análisis adicionales también están disponibles en un ENSO blog. La próxima Discusión Diagnóstica del ENSO está programada para el 10 de diciembre de 2015. Para recibir una notificación por e-mail al momento en que la Discusión Diagnóstica del ENSO mensual esté disponible, favor enviar un mensaje a:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
.
Centro de Predicción del Clima
Centros Nacionales de Predicción Ambiental
NOAA / Servicio Nacional del Tiempo
College Park, MD 20740