
Reportajes de nieve desde Sudamérica. Cerro Bayo (Argentina)
- moriarti
Unas semanas antes de comenzar el verano de 2010, nuestro blogger Moriarti nos propuso la idea de realizar algún reportaje para San-isidro.net aprovechando su doble temporada en Chile y Argentina durante los meses de invierno del Hemisferio Sur.
La iniciativa nos pareció estupenda, así que preparamos las acreditaciones de prensa y solicitamos los permisos de estancia, alojamiento y tickets (forfaits) para los Centros de Esquí de Portillo, La Parva, Valle Nevado, Nevados de Chillán y El Colorado en Chile y Cerro Bayo, Cerro Catedral y Chapelco en Argentina.
Algunos de ellos ya están confirmados, así como una increíble jornada de heliesquí con la empresa White World junto con Ski Arpa que, dependiendo de la meteorolología, promete ser uno de los mejores especiales de este verano.
Iniciamos así los reportajes de nuestros bloggers en el Hemisferio Sur con este...
Especial desde el Centro de Esquí de Cerro Bayo
El contraste que nos ofrecen las aguas del lago Nahuel Huapi con la nieve del cerro nos deja estampas como esta...
Cerro Bayo nos ofrece una gran variedad de pistas desde principiantes donde entra en contacto su Escuela de Esquí con instructores preparados para dar clases a cualquiera que sea tu nivel de esquí…
La Escuela de Esquí también dispone de Guardería para los mas pequeños de la casa.
Pasando por el Snowpark…
Y llegando a las famosas provinciales el rincón en el Bayo. Para los amantes del Freeride, después de tomar el Telesilla Lenga y una caminata de 15 minutos…
Llegamos a la cima para hacer una bajada con un desnivel superior a los 800m.
El Futuro del Cerro Bayo es más que prometedor con un proyecto muy ambicioso y una importante inversión, donde destacan ya las novedades para la próxima temporada con grandes cambios en la base al construirse un telecabina y un nuevo telesilla desembragable.
Ficha Técnica:
- Desnivel esquiable: 732 m
- Superficie esquiable: 540 ha
- Cantidad de pistas y caminos: 24
- Longitud máxima esquiable: 6 km
- Altura de la base: 1050 msnm
- Altura máxima de la cumbre: 1782 msnm.
- 6 Telesillas dobles
- 2 Telesillas monoplaza
- 4 Teleskís
Las Tarifas del cerro en cuanto a pases y clases de esquí están publicadas en su Web oficial: www.cerrobayoweb.com
En cuanto a la Gastronomía, Villa la Angostura nos ofrece gran cantidad de restaurantes con todo tipo de comidas, destacando el cordero patagónico, la carne argentina, los ahumados y las pastas.
Si hablamos de Alojamientos, entre las muchas Hosterías que encontraremos por la zona queremos destacar la Hostería Lancuyen por su trato familiar, vistas y comodidades. Sus precios oscilan según la temporada siendo muy competentes. Sitio Web: www.lancuyen.com.ar
Los Alrededores del Bayo están dentro del parque nacional Nahuel Huapi, donde tenemos bellos paisajes como el Bosque de Arrayanes, el Lago Correntoso, Bahía Manzano… Algunas de las actividades reinas en esta zona son la pesca a mosca seca de trucha y los deportes acuáticos en el verano.
Como llegar al Bayo
El aeropuerto internacional de Bariloche es el mas cercano y se encuentra a 45 minutos en coche de Villa la Angostura. Por ruta desde la capital Argentina, Buenos Aires, son 1.695 km. También existen varias compañías de Bus con líneas regulares a Villa la angostura.
Edición y fotografía:
Guillermo Heras Llorente, Moriarti
Julio Espinoza de Deus, Juka