Antiguamente, el día que se esquiaba entre semana era el lunes y con el tiempo se empezó a subir el viernes con más asiduidad, pero no el resto de la semana como dije en el anterior post. A lo de jubilaos, gente de vacaciones y desocupaos, claro que se le puede sumar los 4-5 que esos días no trabajen. Y no, no soy funcionario, suelo tener horarios raros e incluso de trabajar por la noche un sábado. Hablo en general, claro que puede haber algún día puntualizado que haya más gente, pero no es lo habitual.
Pero es que entre semana no recuerdo, que hubiera cola (matizo cola, véase a esperar más de 5 minutos, menos tiempo no se puede llamar así) salvo el año que se esquió solo en la de los cañones, y tampoco es que hubiera mucha gente.
Hoy en día "sube" más gente, también porque hay más coches y mejores comunicaciones y en una hora escasa te plantas allí, a una velocidad normal. En mi casa, por ejemplo, suben 4 coches y dos están allí ahora mismo.
Pero también el subir cuesta un ojo de la cara, tener coche (con sus mantenimientos), el combustible, el forfait, comprar el equipo (una vez cada X tiempo dependiendo del usuario) o si lo necesitas alquilar algo, la ropa (véase, pantalón, chupa, guantes y demás parafernalia que lleve cada uno), que si un café antes de empezar, luego si te pillas un bocadillo a media mañana con su bebida, que me apetece comer el menú del día en el Madrid en Lillo (por decir un lugar), es que al final todo suma. Y eso a la gente tampoco le mola y no todo el mundo puede permitirse subir cualquier día ni de pararse todos los días en la zona a consumir. Por todo eso para mi, en comparación me parece que más o menos está igual que estaba hace 30 años.
En Isoba, poca juventud hay, y los que hay como dices, son de fuera o trabajan en Fuentes (concretamente uno). Y que si, que tiene un bar, (el cual entre semana lo cierra) pero que, hipotéticamente, cierre Sani por ejemplo a este no le hace tanta faena en invierno mientras exista Fuentes (como al resto), ya que los que paran la mayoría andan por Fuentes o no esquían o andan de montaña o son de la zona (pueden o no esquiar) o son del concejo de Aller que tan de paso, que no todo es esquí en San Isidro. Y por el verano, de que vivirán los de la zona...
Yo, sinceramente, espero que Sani la coja Cara Norte, aunque pasarán años, se revitalizará mucho más, ya no solo la diputación es que el Ayuntamiento de Lillo tampoco lucha por su estación.
Pero para que la estación (esto no necesariamente tiene que ser cosa de la estación, pero si del Ayuntamiento de Lillo, la Diputación y la Junta) traiga más gente entre semana y fin de semana, deberían de planteárselo mucho y habilitar zonas de ocio para el post-esquí (hubo en su día, creo que más o menos de cuando se hizo Fuentes, un proyecto de unos hoteles, de echo las obras de los hoteles están paradas, y creo que había un campo de golf (para el verano, obviamente) y algo más había proyectado, no se si una pista de hielo, pero esto lo digo de memoria y no recuerdo bien, pero no se al final en que quedó) no sólo a pie de pistas (urbanización de Salencias), para que la gente, no sólo de las comunidades limítrofes, pueda quedarse y hacer vida allí. Es que la tienda más cercana a la estación está a 19 km hacia León, sino ya te tienes que ir a Boñar o a Fele.